top of page
Buscar

Blue Monday, una oportunidad para reflexionar sobre la salud mental

  • Foto del escritor: Sofia Garrido
    Sofia Garrido
  • 21 ene
  • 1 Min. de lectura


ree

Cada tercer lunes de enero es conocido como el "Blue Monday", etiquetado popularmente como el día más triste del año. Este concepto, creado en 2005 como parte de una campaña publicitaria, se basa en una fórmula pseudocientífica que considera factores como el clima, las deudas postnavideñas y el incumplimiento de propósitos de año nuevo. Esta fecha genera un debate importante: ¿cómo entendemos y cuidamos nuestra salud mental?


Especialistas del Centro de Terapia Psicológica ÁNIMU alertan sobre los riesgos de simplificar emociones complejas en un solo día. “La tristeza o el desánimo no se limitan al calendario. Más bien, deben abordarse con herramientas de prevención y cuidado continuo”, explica Andrés Villacrés, director del Centro.


En lugar de perpetuar la idea de "el día más triste del año", es momento de transformar el "Blue Monday" en una oportunidad para hablar de la salud mental. Según ÁNIMU, prácticas como:


  • Hablar abiertamente de nuestras emociones

  • Incorporar actividades de autocuidado en la rutina

  • Establecer metas alcanzables y realistas

  • Buscar ayuda profesional en caso de emociones persistentes, son clave para fomentar el bienestar emocional.


El Centro ÁNIMU ofrece servicios que incluyen terapias individuales, familiares y de pareja, talleres sobre manejo emocional y grupos de apoyo. Estas iniciativas buscan brindar herramientas para fortalecer la salud mental en la comunidad y derribar estigmas.


 
 
 

Comentarios


menu.png

Ánimu

  • IG
  • facebook
  • TIKTOK
  • YOUTUBE

©2024 por Animu.

bottom of page